Journals
Today is:Wednesday, January 23th/ 2013
JOURNAL
· How did you feel in the English Placement test?
· According to 1st English class what do you think you must working?
Solution
1. I feel a Little uncomfortable because I’m not so good at Englishand I don’t understand it very well, I also think its because I don’t like it too muchand sometimes I don’t even put attention, but I want to learn and be better.
2. I consider that I have to improve in lots of things, I know that I’m not so good so I have to search the ways to learn and in my free time study things like: Vocabulary, The numbers, etc..
Today is:Tuesday, January 29th/ 2013
JOURNAL
Today the class begins with the list calling, then the teacher mention us the topics we´ll see at all the 1st semester, using as material some dispositive and videos of YouTube; after that she tell us about the e portfolio and how do we do it. To the next class we have to search some children’s prayers with a representative image of it, also the first pages of the e portfolio with the profile of us.
Today is:Friday, February 1st/ 2013
JOURNAL
El día de hoy se comenzó con el llamado a lista como es costumbre, luego la profesora nos menciono lo que se iba a trabajar en esta clase. Se trabajo con el video beam mostrándonos en un documento de Word todo lo relacionado con el portafolio, primero nos explico los elementos que este debe llevar: como debe ser su presentación (perfil), los diarios de campo que se deben tener de todas las clases, objetivos formativos, las paginas que podemos incluir y todo lo que se trabaje en clase debe aparecer allí, también nos explico las reflexiones frente a todas las actividades; nos resolvió dudas y nos recordó que era muy importante repasar los días de la semana ya que esto es esencial para nosotros y ya lo deberíamos saber, así finalizo la clase. En el aula hubo muy buena disposición por parte de todos y no se presentaron dificultades para trabajar, ya que todos mostraron muy buena actitud y aprendimos como realizar el portafolio.
today is:Tuesday, February 5th/ 2013
JOURNAL
En la clase se empezó con el llamo a lista, luego se reviso el diccionario y comenzamos a trabajar con el document “New friends, New Faces”, el cual ya habíamos realizado y repasado clases anteriores. Comenzamos con la primera pagina y después la profesora llamo a lista a dos compañeros para que leyeran el cuestionario, cuando ellos acabaron de leer nos pidió que nos hiciéramos en parejas para que ambos socializáramos las preguntas pero con nuestra información pasando al frente y así finalizo esta clase.
Today is:Wednesday, February 6th/ 2013
JOURNAL
Al llegar al aula de clase nos pidieron que bajáramos al coliseo para la formación que había el día de hoy, nos hablaron de la buena presentación con el uniforme y lo importante que es llegar puntual al colegio; cuando se termino pasamos al aula y continuamos con la primera hora. La maestra hizo el llamado a lista y reviso los diccionarios como es costumbre ya que es una herramienta esencial para trabajar en esta área. Luego comenzamos con “personal information” dibujando un circulo y dentro, la información más importante de cada uno. Después la profesora comenzó a leer lo que había dentro del circulo mientras que todos repetíamos para que tuviéramos una buena pronunciación. Pasamos a una actividad la cual era realizar unas preguntas con estas palabras comenzando con las “birth”. Como tarea quedo terminar las preguntas con todas las palabras que habían en el circulo ya que era la información de cada uno. La clase estuvo muy amena ya que aprendí a pronunciar por que en ocasiones se me dificultan algunas palabras.
JOURNAL
Today is: Tuesday, February 12th /13
En esta clase se utilize como herramienta la grabadora ya que la maestro llevo un Cd para escuchar en clase. Se comenzó con la actividadad y la profesora nos dio como instrucción escuchar y escribir lo que fueramos entendiendo, lo repitió varias veces. El Cd trataba de tres personas, las cuales decían su información (ciudad, años, edad, ocupación, entre otros), comenzamos a hacer unas preguntas con esta información y a medida que las íbamos realizando la profesora llamaba a lista para que algunos alumnos salieran al tablero. La clase estuvo muy divertida ya que varios compañeros participaron y entendimos; como tarea quedo buscar en google los “present of to be” y “present tense”.
JOURNAL
Today is: Wednesday, february 13th / 13
El dia de hoy la clase fue muy didáctica ya que trabajamos con una canción llamada “The hockey pockey”. La bailamos todos alrededor del aula y mientras que la profesora cantaba nosotros repetimos, seguíamos sus pasos y la repasábamos; nos divertimos mucho y ya faltando un poco para que la clase finalizara la profesora nos pidió que copiaramos en el cuaderno la canción, que utilizaramos el diccionario como ayuda y por ultimo nos recordó que esta debía ser subida al portafolio y debía aparecer en Children’s prayer.
JOURNAL
Today is:Friday, february 15th /13
En la clase del dia de hoy trabajamos con el documento “New friends, new faces”, la profesora explico de nuevo la primera pagina y nos dijo que debíamos anexar esto al portafolio, luego nos pidió que terminaramos las siguientes dos hojas y que utilizaramos el diccionario mientras que lo iba revisando; había que traducirlo y subirlo al portafolio. Nos menciono también que debíamos llevar un glosario el cual debía ser diferente al de los demás.
JOURNAL
TODAY IS FREBRUARY 22nd 2013
En la clase de inglés de hoy nuestra orientadora nos explico el tema de simple present . La profesora nos aclaro muchas inquiertudes debido a que estamos un poco mal en este tiempo verbal. Nos aclaro la manero en como se formulan las oraciones tanto afirmativas, negativas e interrogativas. Para llevar a la practica los conocimientos dados por la maestra Martha, ella nos pidio sacar el documento de "New friends, new faces" con el cual trabajamos durante lo que resto de clase, realizando asi algunas oraciones y con ayuda de los compañeros reforzar nuestros aprendizajes.
En el día de hoy me senti muy bien, la clase fue dinamica y siempre es bueno adquirir nuevos saberes y recordarlos .
JOURNAL
TODAY IS FREBRUARY 26st 2013
En el día de hoy la tarea para la clase fue elaborar un taller acerca del simple present con los conocimientos aprendidos la clase anterior, con ayuda de la profesora realizamos el primer punto el cual consistia en nuestras rutinas como bañarnos, desayunar, ir al colegio, almorzar, realizar las tareas e el hogar entre otras.
La profesora nos aclaro mucho mejor como realizamos las oraciones cuando se trata de una tercera persona su uso es en: S, SH, CH y X. Excepto para los verbos: go - goes, do - does, have - has.
Despues de esto la profesora nos dijo que la tarea que tendriamos seria realizar un minibook el cual debe tratar de nuestra rutina diaria, acompañada de una mascota para que al niño le sea mas interesante. De esta manera termino la clase quedando pendiente el minibook y una primera evaluacion de la materia.
JOURNAL
TODAY IS MARCH 5th 2013
El día de hoy tuvimos la priemera evaluación de inglés, esta tratato de los talleres y temas que hemos trabajado. Presentacion personal, taller de "new friends, new faces" y simple present, El cual desarrolalmos en los corredores del segundo piso de la institución. A medida que los estudiates terminabamos podiamos pasar al salón de clase, al estar todos en el aula la maestra dijo que era necesario estudiar mas los temas. Posteriormente hablamos de las interclases y de las actividades que vamos a realizar durante este día, los disfraces, los bailes, el deporte,la decoración y los aportes que como grupo daremos para poder llevar acabo estas actividades academicas de la mejor manera. De esta Manera finalizó la clase de inglés.
JOURNAL
TODAY IS MARCH 8st 2013
En la clase de hoy la profesora trajo unas diapositivas las cuales trataban de las caracteristicas fisicas de las personas, es decir: su color de cabello, corte , rasgos, estatura, peso , edad. A medida que la profesora Martha empleaba una diapositiva la pronunciaba y todos los estudiantes repetiamos la oracion o la palabra con el fin de extender nuestro vocabulario y mejorar la pronunciación ya que en esto presentamos bastantes dificultades. La orientadora tambien pedia a algunos estudiantes decir la descripcion de ciertos personajes de las imagenes.
Déspues de estos conceptos formamos grupos de a cuatro personas para elaborar una actividad, la que consistio en dibujar dos personajes los cuales debian poseer todas las diferentes formas de cabello,color, estatura, peso, para la próxima clase realizar una exposición sobre esto. Asi concluyó la clase de inglés.
Me senti muy bien la clase fue muy dinámica y aprendi mucho nuevo vovabulario con lo cual espero seguir mejorando para de esta manera poder ser una excelente maestra.
JOURNAL
March 19st - March 29st 2013
En estas clases de fin de mes la profesora nos dio la oportunidad de repasar los temas del minibook y physical description lo cual hemos trabajado con los mismos compañeros, los estudiantes que dominan mas los temas han ayudado a los demas para que en el momento de la exposicion de dichas actividades todos podamos desenvolvernos de la mejor manera. La maestra a medida que nosotros repasabamos en el salón de clase iba llamando a algunos de los compañeros para ir calificando la pronuncianción, los estudiantes repasamos el vocabulario en grupos lo cual hace que podamos aprender mas fácil la pronunciaciond e esto ya que nos corregimos entre nosotros mismos y se hace mas dinámica la clase, ya que podemos estudiar poniendo como ejemplo a algunos compañeros,es mas divertido y comodo para entender. El viernes 29 hubo misa a la cual asistimos los estudiantes de 12B y algunos compañeros de 13.
De esta manera finalizo la semana y recibimos la semana santa, quedando pendiente para déspues de estas breves vacaciones las exposiciones.
SECOND HALF
Durante el transcurso de este segundo semestre se han trabajado diversos temas y dentro de ellos se han aplicado estrategias, metodologías, recursos didácticos, entre otros; para un mejor entendimiento. Considero que los alumnos que tenemos falencias en ésta área, durante el semestre se ha notado un cambio ya que la maestra con su ayuda (explicaciones en clase) y más que todo la metodología que ha utilizado e implementado han sido muy satisfactorias puesto que se han ido notando los resultado, la mejora, la entrega y el interés sobre todo de cada alumno por superarse con dicha materia.
Los temas los cuales hemos visto son los siguientes:
· The weather song
· Read (historieta)
· Object pronouns
· At the supermarket (song)
· The greatest treasure (story)
· The verb rap song
· The greatest treasure
· English tense: simple present, present progressive, simple past, past progressive, future will, future going to, present perfect and perfect past
· Adjetives, comparatives and superlatives
Al trabajar “the weather song” me permitió expresar mi creatividad, puesto que con estos climas realizamos una actividad propuesta por la teacher, ésta consistía en llevar al aula de clase materiales como: un octavo de cartón paja, colores, marcadores plastilina, mirella, algodón, papel globo entre otros. Con todos estos materiales realizaríamos en el aula de clase los diversos climas que ya habíamos visto en la casa por medio de un video que nos transmitió la maestra en el video bem de youtube como sunny, cloudy, snow and rdiny. Realizamos oraciones en present simple y present continius: It’s snowing (verbo), present continius – It snows in the winter presente simple. Además, cuando finalizamos con la explicación la maestro nos dio plazo de una semana para presentarle este trabajo, realizado con diferentes materiales y se debía exponer en forma oral. Considero que la forma como aprendimos este tema fue muy didáctica ya que nosotros como futuros maestros trabajaremos con niños y este tipo de actividades nos pueden servir mucho ya que son didácticas y llaman la atención por sus colores así, los niños van a adquirir finalmente y con una buena explicación un aprendizaje significativo. También cabe resaltar que la maestra nos mostro un dialogo el cual lo teníamos que copiar en nuestro cuaderno. En esta clase además, aprovecho para explicar lo que debía llevar nuestro portafolio donde finalmente seria revisado al terminar el transcurso del semestre, bien presentado y con dichas actividades las cuales serán planeadas por la maestra.
Con el siguiente tema el cual fue la historieta se trabajo por medio de los verbos, la maestra nos mostros dicha historieta ésta fue copiada también en el tablero para que así se nos quedara más fácil en nuestras mentes ya que a medida que vamos copiando podemos ir entendiendo. Cuando terminamos la maestra nos dio un tiempo determinado para señalar los verbos, la clase fue muy corta entonces como tarea quedo traducir los verbos y decir en qué tiempo estaban como : come (venir) / presente simple. Los verbos son esenciales para el aprendizaje en el área de inglés ya que desde allí es donde se comienzan aprender, esto requiera de mucha práctica ya que hay diversidades de verbos.
Object pronouns: La clase fue muy corta pero inclusive la maestra martha nos dio algunas páginas del libro donde se trabaja éste tema, realizamos unas oraciones y fueron entendidas por todo el alumnado, todos cooperamos y realizamos algunos ejercicios: I – me, You – you, He – him, She – her, It – Its, Use – us, They – them. Las reglas son las siguientes (Verb – Obj) y (preposition + obj). Algunos ejemplos que realizamos en clase fueron: Natasha wants to give a gift to her son. She wants to buy him a toy car. – Jennifer gives Natasha a present. Natasha says, “Is this for me?” Jennifer answers, “Yes, It’s you!” Considero que la mayoría de estudiantes comprendieron el tema. Finalmente la maestra para la próxima clase planeo un quiz el cual abarcaría todo este tema y para ello necesitábamos estudiarlo.
The verb rap song: Esta canción fue de todo mi gusto y considero que para la mayoría también, tenía que ser presentada oralmente y en grupos, mi grupo y yo creímos necesario presentarla con vestuario incluido ya que así nos daría más confianza, nos fue muy bien y como grupo trabajamos juntas, nos repartimos párrafos e inclusive la bailamos, la maestra nos dio mucho tiempo para aprendernos ya que los verbos son muchos y requiere del tiempo y fue necesario, este hizo parte del parcial el cual valía un 20%. Me parece que para trabajar en el aula de clase es muy adecuado, porque ayuda a una mejor comprensión e inclusive motiva a los alumnos a aprender con mayor facilidad ya que esto requiere de práctica y no tanto teoría que es lo que muchas veces aburre a los alumnos, es una estrategia de trabajo muy buena y fue uno de los temas que mas me llamo la atención puesto que como lo dije anteriormente los verbos son muy esenciales para el aprendizaje del área de inglés.
At the supermarket: éste tema me llamo la atención ya que desde una mirada como futura maestra con niños es una forma didáctica de enseñar y aprender puesto que los niños por medio de canciones, videos e imágenes adquieren un aprendizaje más significativo. El tema fue trabajado en el aula de clase por medio del video bem. La maestra llevo como material de trabajo un video donde abarcaba todos los tipos de comida la canción se llamaba “At the supermarket”, copiamos en el cuaderno y para un mayor entendimiento dibujamos los tipos de comida que allí, en el video nos mostraban, a medida que pasaba el video ella nos hacia repetir el tipo de comida que mencionaban, así aprendíamos más fácil y considero que conocimos también un nuevo vocabulario, pues desde mi perspectiva algunas verduras y comida de mar que no conocía su significado.
“The greatest treasure”: esta historieta – cuento también fue uno de los temas que más me llamo la atención ya que requería de un trabajo en equipo y para ello unos materiales. La maestra nos mostro el video de dicho tema y nos comento sobre el trabajo que había para ello: consistía en llevar al aula de clase materiales que consideramos necesarios para realizar un LIBRO, nos dio diversas opciones como: carton paja, cartulina, tizas, temperas y lo más importante copiar el guión en nuestros cuadernos. Nos dio un tiempo determinado para escoger nuestro grupo con el cual íbamos a trabajar y nos recordó que tendría que ser presentado oralmente. Mi grupo y yo nos repartimos el trabajo unos pintaban, otro dibujaba, etc. Nuestro trabajo fue muy satisfactorio, a ambos nos fue muy bien, la maestra nos felicitó y además de esto cooperamos como equipo y lo digo porque se vio en el trabajo presentado a la maestra, desde mi perspectiva. El trabajo fue satisfactorio ya que cada grupo tenía diferentes ideas y se vieron trabajos muy llamativos que requerían de un gran esfuerzo. El tema fue trabajado durante varias clases ya que tomaba determinado tiempo puesto que íbamos trabajando en las clases y estudiábamos a la vez.
Para el tema “English tense” se trabajaron dos o tres clases con él, la maestra nos explico con teorías y ejemplos para un mayor entendimiendo además, nos puso un trabajo y nos dio un tiempo determinado para entregarlo ya que era un poco largo porque abarcaban varios temas (ocho) los cuales eran: simple present, present progressive, simple past, past progressive, future will, future going to, present perfect and past present. La maestra nos dio unas pautas que debía llevar el trabajo como el auxiliar, special vocabulary (today, now, yesterdar, last, year…), use and forms (interrogative, negative and affirmative). El trabajo aparte de llevar todas las normas que la profesora había propuesto para presentarlo tenía que ser a mano también puesto que así entendemos mejor.
· Present simple (I do, he does)
· A fact, habit or a regular action: Fact: she is an author. She writes books. (affirmative)
USOS > Is she an author?. Yes, she is / No, she is an author
Is she a soccer player>. No, she is not
TO BE > Is = he/she
Am = I
Are = you/we
HABIT> She always writes in the morning
· Does she always write in the morning
· No, she doesn t always write in the morning
REGULAR ACTION
· She write two books a year.
· Does she write two books a year?
· She doesn/t write two books a year?
· How many books does she write in a year? (present simple)
Todas estas explicaciones nos sirvieron para partir a realizar el taller el cual debia ser entregado el veinte de septiembre. Resolvimos dudas y fue muy satisfactorio entender el tema planeado para estas clases.
La maestra para el final del 20% lo dividió en dos notas la primera fue el portafolio con todos los temas vistos durante el segundo semestre y el segundo era buscar en Youtube un video que trajera un dialogo el cual nos llamara la atención, se presentaba oralmente y con imágenes que dijeran lo que estábamos hablando con el compañero para una mejor comprensión, que realizaramos un escenario para presentarlo a los compañeros. A mi compañera y mi persona nos correspondió THE MALL, nos llamo mucho la atención y como equipo cooperamos juntas puesto que obtuvimos muy buenos resultados, nos repartimos el dialogo, buscamos palabras desconocidas y la pronunciación, estudiamos juntas antes de presentarlo y al final nos fue muy bien. Me parece que este tipo de actividades son muy enriquecedoras y más que todo cuando son llevadas a la práctica puesto que todos se motivan y hay mejor comprensión, de mi parte se me hace más fácil ya que me llama la atención la música y soy creativa. Para trabajar con los niños es una estrategia muy buena ya que con la música ellos pueden expresarse tal y como son y desarrollan más su forma de trabajar y la creatividad que hay en ellos.
Con el tema COMPARATIVES Y SUPERLATIVES, la maestra se tomo su tiempo para explicarnos este tema ya que es muy extenso y considero que requiere de tiempo y mas que todo para los alumnos que tienen falencias en dicha materia. Vimos ejemplos, las reglas que estos temas cumplen y para finalizar el último tema del semestre realizo un quiz de dicho tema.
Algunas explicaciones del tema fueron los siguientes:
· Big – bigger than
Short adjetive: bigg – er than
Cuando son adjetivos cortos se agrega “er” y than
· Beautfil more beatiful than
· Heavier than
· Tiring more tiring than
Medium length adjetives (two syllables) vary:
· Heavy: heavier BUT
· Tiring> more tiring
Adjetivos de una silaba que termina o que tiene consonante, vocal y consonante duplica la última consonante.
· Adjetivos de dos silabas que terminan en “y” se le cambia por “i” y “er”
Ex: hot: hotter
Thin; thinner
· Adjetivos de una silaba se le agrega “er” para formar el comparativo.
Estos fueron algunas de las explicaciones que la profesora nos dio sobre el tema, se debía estudiar y además tener muy presente para utilizar estas reglas a la hora de aplicarlas.
Finalmente, durante el segundo semestre pude mejorar mi forma de pronunciar ya que el el primer semestre presente diversas falencias y me propuse a mejorar, en general la metodología y estrategias que la profesor Martha Valederrama utilizo fueron muy satisfactoria, puedo decir que mejore en el área de inglés aunque me faltan algunas cosas como la escritura, seguire trabajando en eso y mejorare cada día más para que como futura maestra de niños de preescolar pueda enseñarles las cosas básicas e implementar este tipo de metodologías ya que son muy motivadoras para que el alumno aprenda y adquiera un aprendizaje significativo y pertinente.